top of page

Esref Armagan

  • TDI
  • 26 nov 2015
  • 1 Min. de lectura

Trabaja pintando con sus manos en un absoluto silencio, después de hacer un esbozo con un lápiz óptico Braille. A veces necesita sentirse inmerso en su cuadro con objetos como un salvavidas si está pintando el mar. Como pinta con las manos, no utiliza varios colores simultáneamente para que no se mezclen. Además ha aprendido a usar la perspectiva. También ha desarrollado sus métodos para hacer retratos. Pide a una persona vidente que dibuje alrededor de una fotografía, entonces se vuelve al papel y siente con su mano izquierda, transfiriendo lo que siente a otra hoja de papel, añadiendole después el color. Con esta técnica hizo un retrato de la ex-primera dama de Turquía. En el 2008 dos investigadores de Harvard, Dr. Amir Amedi and Dr. Alvaro Pascual-Leone estudiaron su plasticidad neuronal. Encontraron evidencias de que su corteza visual actuaba de manera distinta a la de alguien que ve. Pascual-Leone descubrió que los lectores de Braille usan esta área para el tacto. Amedi. junto con Ehud Zohary, en la Universidad Hebrea de Jerusalén descubrió que esa zona se activa en las actividades de memoria verbal. Sin embargo, cuando Amedi analizó los resultados descubrió que la corteza visual de Armagan se activaba durante el dibujo, pero casi nada en la memoria verbal, lo que significa que algunas áreas visuales no usadas pueden ser utilizadas en colaboración con otras que necesita el cerebro. En los escáneres, un espectador ingenuo podría pensar que Armagan podía ver.


 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page